
Vol.7 No.1 (2023): Journal Scientific Investigar ISSN: 2588–0659
https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.1.2023.1954-1970
Vol.7-N° 1, 2023, pp. 1954-1970 Journal Scientific MQRInvestigar
de la informática en el sexto año básico de la Escuela León de Febres Cordero, es
notablemente bajo por el poco uso y mal manejo de los recursos tecnológicos, y por tanto
esto se debe al poco uso de los recursos tecnológicos con las redes sociales durante las clases
virtuales con los docentes. Es así que en la institución educativo no se está aprovechado
totalmente el uso de los recursos, debido a las falencias en conocimientos por parte de los
docentes y al control que se les debe aplicar en el uso de las redes sociales que tienen los
estudiantes del sexto grado, se justifica la realización de la presente investigación a beneficio
de la comunidad educativa, siendo beneficiarios directos los estudiantes e indirectos los
docentes, padres de familia y directivo.
Material y métodos
Este trabajo investigativo, tuvo un enfoque de tipo mixto, teniendo casos específicos de
investigación, pero a su vez, se complementaron en la comprensión de la realidad que les
abordó, por lo antes referido, esta investigación, mostró este tipo de enfoque en el propio
contexto de la situación que se estudió, cuyos resultados además de generar conocimientos
específicos, sirvieron para determinar los factores que vincularon sus variables, como lo
fueron: la estrategia didáctica en el uso de las redes sociales y el aprendizaje de la informática.
A su vez fue de tipo descriptivo, porque busca la forma de conocer el objeto de estudio y lo
relaciona con el problema, desarrollándose también el registro, análisis e interpretación,
realizando el análisis descriptivo de las variables estudiadas. Por tanto, en este estudio
descriptivo se detallan los conocimientos que tienen los docentes en referencia a las redes
sociales y el aprendizaje de la informática variables que intervienen en el estudio, además
fue de tipo documental, pues se sustentó en la recolección de fuentes bibliográficas y
documentales, que se encontraron en libros, tesis, tesinas, artículos científicos – académicos
e informes confiables de la web, y fue descriptivo debido a que permitió tener una amplia
comprensión del tema estudiado y perfeccionar todo el proceso de investigación.
La investigación, se llevó a cabo en la Escuela de Educación Básica “León de Febres Cordero
“del cantón Rocafuerte, la población, estuvo conformada por 66 estudiantes, 2 docentes y un
directivo se recolectó la información y se analizaron los resultados de manera pertinente.
Para el estudio investigativo, se aplicaron los siguientes métodos: el inductivo, deductivo y
analítico, los que permitieron conocer con más profundidad el objeto de estudio, el mismo
que ayudó a concretar ideas y a realizar un entendimiento muchos más certero del trabajo
realizado.
Para la recolección de los datos, se realizó un estudio minucioso de las fuentes utilizadas,
tanto primarias como secundarias. Entre las técnicas que se utilizaron en este trabajo
investigativo, fue la entrevista dirigida a los docentes y al directivo de la institución educativa
y la encuesta que se la aplicó a los estudiantes, concretando aspectos que fueron relevantes
para obtener los resultados esperados.