Las pequeñas y medianas empresas y la responsabilidad social empresarial en Manabí
DOI:
https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.2.2023.283-297Palabras clave:
Responsabilidad social empresarial, aplicación, pequeñas, y medianas empresas, comunidad, Manabí.Resumen
La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es una táctica que promueve un desarrollo sostenible y sustentable del ser humano, al mismo tiempo que asegura compromiso y seguridad con las partes involucradas. Los tres pilares de esta estrategia incluyen la protección ambiental, el apoyo social y la mejora de las condiciones laborales de los empleados. Aunque la aplicación de la RSE en pequeñas y medianas empresas (PYMES) permite su desarrollo seguro y consolidado, existen barreras que han impedido su implementación. Un estudio reciente realizado en Ecuador se centró en investigar la aplicación de la RSE en PYMES y conocer la perspectiva de la comunidad. Para ello, se realizaron entrevistas con cuatro representantes de PYMES y 245 encuestas a la comunidad. Los resultados revelaron que la aplicación de la RSE por parte de las PYMES es limitada debido a la falta de conocimiento en su implementación, pero la comunidad cree que es importante que las empresas adopten este tipo de políticas para minimizar diversos problemas sociales.
Descargas
Métricas
Citas
Baque Cantos, M. A., Baque Sánchez, E. R., Chiquito Tigua, G. P., & Baque Parrales, S. M.
(2018). Microempresas en el Ecuador: Caso ciudad de Manta. Dominio de las Ciencias, 4(1), 619. https://doi.org/10.23857/dc.v4i1.771
Briones-Kusactay , V. H., Apolinario-Quintana , R. E., & Benavides-Zambrano , L. D. (2020). El balance social empresarial en las Pymes del Ecuador. Revista Científica FIPCAEC (Fomento De La investigación Y publicación científico-técnica multidisciplinaria). ISSN : 2588-090X . Polo De Capacitación, Investigación Y Publicación (POCAIP), 5(18), 175-194.
Figueroa, Tatiana (2020). Pymes de Manabí y su impacto en la generación de empleo. Revista: Polo del conocimiento. pp. 567-586 ISSN: 2550 - 682 X. DOI: 10.23857/pc.v5i7.1535
Garzón-Posada, A. O., Jiménez Ramírez, M. A., y Gómez-Campos, L. A. (2022). Redes de colaboración empresarial para pymes: una revisión al estado del arte. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión, XXX(1), 215-244. https://doi.org/10.18359/rfce.5871
Gómez Romo, M. del C., López Gomez, A. F., & Carvajal Larenas, R. P. (2017). La responsabilidad social en las pymes del sector calzado en Ecuador. Panorama
Económico, 25(2), 195–208. https://doi.org/10.32997/2463-0470-vol.25-num.22017-2074
Holguín Ávila, L., Carrasquero Ferrer, S., & Suárez Rodríguez, O. (2023). Participación de las Pymes en los procesos de responsabilidad social empresarial en Guayaquil, Ecuador. Universidad Y Sociedad, 15(2), 461-466. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/3648
Instituto Nacional de Estadística y Censos. (s/f). Estadísticas Laborales – febrero 2023. Instituto Nacional de Estadística y Censos. Recuperado el 5 de abril de 2023, de https://www.ecuadorencifras.gob.ec/estadisticas-laborales-febrero-2023-2/
Mera, Carmen (2022). Incidencia de factores en la gestión de las PYMES de la provincia de Manabí, Ecuador. Revista: Digital Publisher CEI, pp. 440-451, ISSN 2588-0705.
DOI: doi.org/10.33386/593dp.2022.1-1.953
Morán Montalvo, C. O., Cárdenas Zambrano, C. S., & Córdova Serrano, C. E. (2019).
Características de la responsabilidad social empresarial de las Pymes en Ecuador. Caso de estudio: Hacienda Nueva Colonia. Eca Sinergia, 10(3), 131. https://doi.org/10.33936/eca_sinergia.v10i3.1558
Morante, José (2020). Factores determinantes de competitividad de las pymes de la Provincia de Manabí sector transporte de carga pesada. FIPCAEC (Edición 23) Vol.
, No 5 Diciembre, Edición Especial 2020, pp. 153-166. https://doi.org/10.23857/fipcaec.v5i5.319
Muñoz, V. E. S., Vásquez, J. C., Aguirre, P. A. U., & Guzmán, J. J. P. (2021). Responsabilidad social empresarial en el sector bananero de la provincia de El Oro –
Ecuador. Revista de ciencias sociales - Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias
Económicas y Sociales, 27(3), 394–403.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8090628
Portal - intersri - Servicio de Rentas Internas. (s/f). Gob.ec. Recuperado el 5 de abril de 2023, de https://www.sri.gob.ec/web/intersri/home
Rodríguez-Mendoza, R., & Aviles-Sotomayor, V. (2020). Las PYMES en Ecuador. Un análisis necesario. 593 Digital Publisher CEIT, 5–1(5), 191–200. https://doi.org/10.33386/593dp.2020.5-1.337
Suárez Rodríguez, O., & Yance Acurio, H. (2020). Diagnóstico de la responsabilidad social empresarial en las pymes de la ciudad de Guayaquil. Revista Mapa, 4(18). Recuperado a partir de https://revistamapa.org/index.php/es/article/view/2
Toala, Guadalupe (2019). La oferta exportable de las PYMES de la provincia de Manabí. Revista: Polo del conocimiento, Abril 2019, pp. 71-87, ISSN: 2550 - 682X. DOI: 10.23857/pc.v4i4.936
Tómala-Pinto, J. J., Zambrano-Loor, R. M., Rivas-Cedeño, L. L. (2021). La tributación y eficiencia administrativa en las pequeñas y medianas empresas (PYMES), registradas en el MIPRO del cantón Manta, provincia de Manabí. Revista Científica Arbitrada de Investigación en Comunicación, Marketing y Empresa REICOMUNICAR. ISSN
-6354., 4(8 Edición especial diciembre), 2–20. https://doi.org/10.46296/rc.v4i8edespdic.0031
Zambrano, Karen (2021). Análisis de la economía colaborativa para las PYMES rurales de
Manabí 2021-2022. Revista Científica Multidisciplinaria Arbitrada YACHASUN.
Volumen 5, Número 9(Ed. Esp. oct.2021) ISSN: 2697-3456. https://doi.org/10.46296/yc.v5i9edespsoct.0129
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 MQRInvestigar

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.