Desarrollo de un entorno virtual de enseñanza para niños con problemas de aprendizaje de dislexia y discalculia en el Centro UDIPSAI UCACUE.
DOI:
https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.2.2023.473-496Palabras clave:
Dislexia, Discalculia, Enseñanza, Entorno Virtual, Habilidades Cognitivas, Metodología ScrumResumen
En la actualidad, las tecnologías digitales están experimentando un importante crecimiento significativo en el ámbito educativo; sin embargo, su eficacia para personas con discapacidades, como los niños con dislexia y discalculia, sigue siendo preocupante en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Bajo este contexto, el presente trabajo propone desarrollar un entorno virtual aplicado para niños y niñas en el centro de la Unidad de Diagnostico, Investigación psicopedagógica y Apoyo a la Inclusión (UDIPSAI) con el fin de optimizar su experiencia educativa, cuya implementación se fundamenta en un marco de trabajo ágil usando la metodología Scrum. También se aplicó el método de diseño experimental y observatorio cuantitativos y cualitativos en el uso del software elaborado de acuerdo a los requerimientos. Para el análisis de muestra de los alumnos, se manejaron técnicas e instrumentos de evaluación con rubricas mediante la escala de Likert y la observación de la interacción con uso del producto de software. Finalmente, se concluyó la importancia del uso de entornos virtuales como una herramienta con gran potencial en la educación de niños con dislexia y discalculia, considerando los desafíos adicionales que enfrentan con algunos problemas cognitivos.
Descargas
Métricas
Citas
Alba Guzmán, Jesús, Lendínez Rodríguez, Cristina, Universidad de Jaén. Psicología. (2022). Dificultades de aprendizaje en alumnado con dislexia.
Aline, B. R., & Dalton Chaves, V. J. (2017). Scrum Master’s role influence on scrum projects development. [A INFLUÊNCIA DO PAPEL DO SCRUM MASTER NO DESENVOLVIMENTO DE PROJETOS SCRUM]. Revista de Gestão e Projetos, 80-99.
Anabel del Rocío Macas-Macas, Claudio Fernando Guevara-Vizcaíno (2020). Use of digital tools to improve dyslexia in Basic Education students.
Dr.C.Aldo Jesús Scrich Vázquez; MSc. Leticia de los Ángeles Cruz Fonseca ; Lic. Dayamí Bembibre Mozo;Lic. Iselkis Torres Céspedes. (2017). La dislexia, la disgrafia y la discalculia: sus consecuencias en la educación ecuatoriana. Revista Archivo Medico de Camagüey.
Estefanía Espina, José M. Marbán, Ana Maroto. (2022.). A retrospective look at the research on dyscalculia from a bibliometric approach. Revista de Educacion 396, 396-8.
Jumique, Andrea. (2021). Problemas de aprendizaje en la niñez: cómo detectarlos y cómo tratarlos.
Maris Molina Gutierrez. (11 de Marzo de 2023). Discalculia. Obtenido de https://es.slideshare.net/ivanchris/discalculia-66694905.
Marlene Rizo Rodríguez. (2020). Rol del docente y estudiante en la educacion virtual. Revista Multi-Ensayos
Patricia Benedicto-López, Sara Rodríguez-Cuadrado. (2019). Discalculia: manifestaciones clínicas, evaluación y diagnóstico. Perspectivas actuales de intervención educativa.
Polanco-Fajardo, M., Estupiñan-Medina, V., & López-Ibarra, A. (2020). Pedagogía de los padres en el aprendizaje virtual en tiempos de COVID-19 de cara a la nueva realidad educativa. Praxis Pedagogica, 100-119.
Tercera, L. (2022). ¿Qué es la metodología Scrum? Estudiantes de Ingeniería USS se capacitan en tecnicas líder en los mercados e industrias. CE Noticias Financieras.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 MQRInvestigar

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.