LAS ACTIVIDADES COMERCIALES Y EL VALOR AGREGADO BRUTO ¿DE QUÉ MANERA APORTAN ESTAS VARIABLES AL CANTÓN ROCAFUERTE?
DOI:
https://doi.org/10.56048/MQR20225.6.3.2022.362-381Palabras clave:
Comercio, sector terciario, crecimiento económico y desarrollo económico y social.Resumen
El sector comercio es una actividad muy importante para el crecimiento y desarrollo del cantón Rocafuerte, debido a que es su mayor fuente de aportación económica. Por ello, el objetivo de este artículo es analizar las actividades comerciales y su aporte al VAB del cantón Rocafuerte, en el periodo 2008-2018. De acuerdo a la metodología utilizada, el presente artículo se lo abordo bajo un enfoque mixto, cuyo diseño de investigación fue no experimental, también se hizo uso del estudio longitudinal, ya que se recogieron y analizaron los datos emitidos en los informes de organismos oficiales. Además, se utilizó el método descriptivo y bibliográfico; para la presentación de los datos fue necesario el uso de la estadística descriptiva. Como principales resultados se destaca la realización de un análisis crítico de las actividades y su relación con el VAB en el cantón, en este sentido se determinó, que el sector terciario ha sido el que más ha contribuido al VAB de Rocafuerte, pues su evolución de manera generalizada, ha tenido mayor crecimiento durante los años de estudio. En definitiva, toda vez que se ha demostrado la importancia de las actividades comerciales frente al VAB del cantón, se hace necesario impulsar en mayor medida esta actividad, por parte del GAD municipal de Rocafuerte; ya que es de vital importancia para contribuir en el desarrollo socioeconómico local, regional y nacional.
Descargas
Métricas
Cited
DOI: 10.56048
Citas
Arteaga, Q. (2017). Movilidad de las Provincias del Ecuador desde el punto de vista del VAB.
Tesis aprobada en la Universidad de Cuenca, 1. Obtenido de
http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1030
Banco Central del Ecuador (2010). La Economía Ecuatoriana Luego de 10 Años de
Dolarización. BCE. Obtenido de:
https://contenido.bce.fin.ec/documentos/PublicacionesNotas/Notas/Dolarizacion/Dola
rizacion10anios.pdf
Banco Central del Ecuador (2021). La economía ecuatoriana decreció 7.8%. EKOS.
https://www.ekosnegocios.com/articulo/banco-central-del-ecuador-la-economia-
ecuatoriana-decrecio, 8.
Chimbo, J. & Ñauta, F. (2012). Movilidad de las provincias del ecuador desde el punto de vista
del VAB, 2001 – 2007, matriz de QUAH. Repositorio Institucional Universidad de
Cuenca, 19. Obtenido de http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1030
El comercio. (24 de Abril de 2016). El comercio es la actividad más afectada por el terremoto.
El comercio. Obtenido de: https://www.elcomercio.com/actualidad/negocios/comercio-
actividad-afectada-terremoto.html
Fischer, L., & Espejo, J. (2011). Mercadotecnia (4a. ed.). México: McGRAW-HILL. Obtenido
de:
https://www.academia.edu/42227872/Fisher_L_and_Espejo_J_2011_Mercadotecnia_
ta_edici%C3%B3n_MacGraw_Hill_Educaci%C3%B3n_M%C3%A9xico
INEC. (2012). Generación de geo información para la gestión del territorio a nivel nacional
escala 1: 25. Obtenido de: https://docplayer.es/25160845-Memoria-tecnica-canton-
rocafuerte-proyecto-generacion-de-geoinformacion-para-la-gestion-del-territorio-a-
nivel-nacional-escala-1.html
Gad Rocafuerte. (2016). Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Del Cantón
Rocafuerte. Obtenido de http://app.sni.gob.ec/sni-
link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus/sigadplusdocumentofinal/1360001360001_P
DyOT-ACTUALIZACION%20GAD%20ROCAFUERTE_29-12-2016_15-52-21.pdf.
Gobierno Autónomo Descentralizado GAD de Rocafuerte, (2021). Inauguramos «Rocafuerte
Plaza». Obtenido de: https://rocafuerte.gob.ec/6088/
Jara, L. (2015). Valor Agregado Bruto. Observatorio Económico, 17. Obtenido de
https://observatorio.unr.edu.ar/vab-valor-agregado-bruto/
PDyOT de Rocafuerte (2016). Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial. Rocafuerte
content/uploads/PDOT_Rocafuerte_2030_compressed.pdf.
Rojas, J., Mera, R, Muñoz, M. & Ortiz, P. (2017). El trueque como sistema de comercialización
- Desde lo ancestral a lo actual. Epistema. Vol. (4). Núm. (3).
Huesca, C. (2012). Comercio internacional. Loma, México: Red tercer milenio, 2. Obtenido de
https://www.academia.edu/30804963/Comercio_internacional_CECILIA_HUESCA_
RODRIGUEZ
Sevilles, A. (2018). Comercio. Economipedia. Obtenido de
https://economipedia.com/definiciones/comercio.html#:~:text=El%20comercio%20
Vega, F., Brito, L., & Apolo, N. (2020). Influencia de la recaudación fiscal en el valor agregado
bruto de los cantones de la provincia del Oro (Ecuador), para el periodo 2007-2017.
ESPACIOS, p. 6. Obtenido de:
https://www.revistaespacios.com/a20v41n15/20411515.html
Viveros, L. (2013). Valor agregado bruto y crecimiento económico en la zona de integracion
fronteriza ecuatoriana-colombiana. El desafío del desarrollo en las fronteras. Obtenido
de:
https://www.publicacionesupec.org/index.php/carchi/catalog/download/26/24/64?inli
ne=1
Zambrano Y. & Gómez S. (2020). Activos productivos y la generación de trabajo autónomo en
Rocafuerte, Manabí, Ecuador. Polo de conocimiento. Obtenido de:
https://www.polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/1464/2678
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 MQRInvestigar

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores se comprometen a respetar la información académica de otros autores, y a ceder los derechos de autor a la Revista MQRInvestigar, para que el artículo pueda ser editado, publicado y distribuido. El contenido de los artículos científicos y de las publicaciones que aparecen en la revista es responsabilidad exclusiva de sus autores. La distribución de los artículos publicados se realiza bajo una licencia